Talleres, performances y presentación de obras teatrales forman parte del programa de la Dirección Nacional de Drama que actualmente se ejecuta en escenarios de Barahona, San Cristóbal, Puerto Plata, Santiago de los Caballeros y Baní, entre otras localidades.
La Dirección Nacional de Drama del Ministerio de Cultura, desarrolla, desde el pasado mes de mayo, un amplio programa de actividades, cuyo objetivo principal es la proyección y fomento del quehacer teatral en distintos puntos del territorio nacional.
La agenda, que concluye en julio de este año, incluye talleres, performances, visitas de gestión y presentación de obras teatrales en escenarios de Barahona, San Cristóbal, Puerto Plata, Santiago de los Caballeros y Baní, entre otras localidades.
La programación inició con el taller “El ABC de la Dirección Teatral”, impartido por Manuel Chapuseaux, director del Teatro Rodante Dominicano, el miércoles 16 de mayo, a las 10:00 a.m., en el recinto de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).
Siguió con el performance “Duarte en Vivo”, a cargo del actor Luis De los Santos, en ocasión de la exposición “Nuestro Patrimonio”, el miércoles 16 de mayo, de 3:00 a 6:00 p.m; y el jueves 17, de 8:00 a.m. a 10: a.m, también en el recinto de UCATEBA.
Del mismo modo, fue impartido el Taller de Construcción de Personajes Teatrales, con una duración de ocho horas, impartido por Luis De los Santos, el jueves 17 de mayo, de 3:00 a 6:00 p.m en el citado centro de estudios superiores. Ese mismo adiestramiento fue impartido el 7 de junio, en Cambita, San Cristóbal; y el 15 de junio en Pedro Brand, en Santo Domingo Oeste.
Como parte de la agenda de junio, también se realizó el Taller de Dirección Teatral, impartido por Manuel Chapuseaux, director del Teatro Rodante Dominicano, el martes 5 en el Teatro Escuela Iván García, en Puerto Plata.
Además, el Taller de Introducción a la Actuación Teatral, también a cargo de Chapuseaux, en la Escuela de Bellas Artes de Santo Domingo Este y la conferencia “El Carácter Axiológico del Teatro en el Contexto del Predominio de la Post-Verdad”, fue impartida por Radhamés Polanco, director Nacional de Drama, el viernes 8, en el Palacio Consistorial de Santiago.
Los trabajos incluyen las visitas de gestión a: el Centro Cultural de Herrera, en Santo Domingo Oeste; la escuela de teatro y danza “Las Hormiguitas”, en Santo Domingo Oeste; bajo la coordinación de la Dirección de Drama y los gestores culturales: Luz M. García y Bohechío Polanco, el sábado 23 de junio, a las 10:30 p.m.
El Taller de Introducción a la Actuación Teatral fue impartido el sábado 9 de junio, en el Centro Cultural Monina Cámpora, de San Juan de la Maguana, y hoy 16 de Junio en el Centro Cultural Perelló, de Baní.
De igual modo, se realizan Visitas de Gestión para la coordinación e instalación de las Comisiones Comunitarias y de las Comisiones de Apoyo Local, que brindarán soporte a los nuevos grupos Teatro-Escuela del Ministerio de Cultura, del 11 de junio al 4 de agosto en los municipios cabecera de las provincias del país.
La convocatoria está dirigida a grupos profesionales con cinco o más años de trabajo y queda abierta desde el 18 de junio hasta el 24 de agosto del año en curso.
Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Festivales de Teatro, convoca a grupos, compañías y elencos teatrales nacionales a presentar sus propuestas escénicas para participar en el “X Festival Internacional de Teatro Santo Domingo 2018”, a efectuarse del 6 al 16 de diciembre de este año.
La convocatoria está dirigida a grupos profesionales con cinco o más años de trabajo y queda abierta desde el 18 de junio hasta el 24 de agosto.
Igualmente, la recepción de propuestas se hará de lunes a viernes, de 9:00 A.M. a 4:00 P.M. Las solicitudes deben enviarse a las oficinas del Festival Internacional de Teatro, ubicadas en el Palacio de Bellas Artes, en la avenida Máximo Gómez esquina Independencia.
Los interesados pueden pedir información adicional llamando al teléfono: 809- 687-0504, extensión: 2124.
Bases
Conforme a las bases, podrán ser admitidas obras para niños y jóvenes, y piezas dirigidas a público adulto, de cualquier género o vertiente como: teatro callejero, teatro de títeres y teatro musical.
Los montajes a postularse no pueden haber participado en ninguna de las ediciones anteriores del Festival Internacional de Teatro, y deben tener una duración mínima de 45 minutos.
Corresponderá al Comité de Selección Nacional escoger las obras nacionales que participarán en el evento.
Asimismo, los miembros de la Comisión Organizadora y del Comité de Selección no podrán participar como productores o directores en las propuestas de montajes.
El envío de propuestas implica por sí sólo la aceptación de todas las condiciones expuestas en las bases del festival.
Para mayor información, consultar: www.cultura.gob.do, y las cuentas disponibles del Ministerio de Cultura en las redes sociales.
Sobre el Festival
La misión de este importante festival es consolidar el movimiento teatral del país, creando la plataforma de desarrollo, la valoración y la difusión de los grupos, las compañías y teatristas nacionales más relevantes y emergentes.
El Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo se inicia en 1997, fundado por Natacha Sánchez, quien era directora General del Teatro Nacional, y Ramón Pareja, reconocido director de teatro de origen español.
Entre las compañías y grupos teatrales que han estado en el Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo, están: El Odín Theatet, de Dinamarca; Rajatabla, de Venezuela; La Candelaria, de Colombia; La Tropa, de Chile, y Cristina Hoyos, de España.
Además, personalidades del teatro, tales como: Eugenio Barba, Santiago García, Roberta Carrieri, Flora Lauten, Rodolfo Santana, Arístides Vargas, Miguel Rubio,Marco Antonio de la Parra, Patricia Yosi, Carlos Celdrán, Cristóbal Peláez, Denise Stoklos, Tino Fernández, Rafael Spregelburd, entre muchos otros grandes hombres y mujeres del quehacer escénico internacional.
Link para descargar las bases: Clic aqui
Link para visualizar
Nueva York- Con talleres, seminarios y presentaciones de obras teatrales, la organización sin fines de lucro Teatristas Dominicanos en el Exterior, Tedeex, celebrará una temporada de teatro en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
El acto de apertura de la temporada de teatro se celebrará el viernes, 15 de junio, a las 7:30 pm, con la presentación de los participantes y brindis, en la sala de eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.
El evento culminará el domingo, 15 de julio. Todas las funciones de teatro tienen un costo de admisión de $10 dólares. La última función de teatro, que se realizará el domingo, 15 de julio, a las 6:00 pm, con la obra Hay un País en el Mundo, de la compañía de teatro DRamos Productions, tiene una entrada de $20 dólares.
El objetivo de esta organización que agrupa a los dominicanos trabajadores del teatro radicados en el exterior, es servir de plataforma para presentar, difundir, promover, estimular y exaltar el trabajo de los dramaturgos y los teatristas dominicanos en cualquiera de sus funciones, tanto en el país como en el extranjero, a manera de resguardar los valores intrínsecos, la idiosincrasia, cultura, costumbres y proceso de adaptación de los teatristas en el exterior, así como de llegar a nuevas audiencias fomentando el amor y apreciación al teatro en un corredor cultural de expansión internacional.
El comité gestor de Tedeex está integrado, en orden alfabético, por José Bonilla (Casa de la Cultura Navarrete - USA, Inc.); Enmanuel García Villavicencio (E3outlaw Productions); Elvira Soledad Fernández (Casa de la Cultura Navarrete-USA, Inc.); Edú (Anacaona Theater); Jannette Mateo (Anacaona Theater); Lissette Montolío Payán (TraDraCo, Inc. Group For The Performing Arts); Juan Pujols (UDAA); Domingo Ramos (DRamos Production; la Yolanny Rodríguez (Teatro Las Tablas, Inc.); Lucía Taveras (Teatro Nuevos Horizontes) y José Miguel Vásquez (Todesca).
Los talleres y funciones también se presentarán en la Casa de la Cultura de Navarrete USA, ubicada en el 387 E 158th St, Bronx, NY 10451, teléfono (732) 822-2416.
A continuación calendario de la temporada de teatro:
JUNIO, 2018
Viernes 15 de Junio. 7:30 pm
Apertura. Presentación de los participantes y brindis
Salón Andrés Requena (1er Piso). Entrada Libre.
Sábado 16 de junio,
Taller: Gestión de Propuestas y Proceso de Incorporación. Imparte: Yolanny Rodríguez, 4:30 pm
Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura
Sábado 16 de junio, 7:30 pm.
Función de teatro: Alerta Roja. Compañía de teatro CCN USA Theater
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Dramaturgia de Elizabeth Ovalle. Dirección: José Bonilla. Público Adulto.
Martes 19 de junio, 6:00 pm
Taller de teatro: Actuar para el cine, la televisión y el teatro. Impartido por Domingo Ramos.
Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura
Viernes 29 de junio, 6:00 PM:
Disertación y Conversatorio sobre El Teatro Griego. Emir Cruz.
Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura.
Sábado 30 de junio, 2:00 pm
Taller de teatro Cómo perder el miedo escénico y técnicas de actuación. Impartido por Lucia Taveras.
Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura
Sábado 30 de junio: 7:30 pm
Función de teatro: Mi Hombre…Una Historia de Amor (monólogo). BBA International Arts. Público Adulto y LGBT. Dramaturgia y Dirección: Bruno B. Aponte.
JULIO, 2018
Jueves 5 de julio: 7:30.
Funciones de teatro: Fusion Fest. Anacaona Theater. Monólogos. Para público mayor de 13 años en adelante. Varios autores y directores bajo la dirección general de Edú.
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Viernes 6 de julio, 7:30 pm
Función de teatro: La mujer que llegaba a las seis. . Compañía de teatro CCN USA Theater
Versión libre bajo la dirección de José Bonilla
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Sábado 7 de Julio, 4:30 pm
Disertación y conversatorio: La lectura del texto teatral en 3 perspectivas: el actor, el director y el productor. Impartido por Enmanuel García Villavicencio.
Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura
Sábado 7 de julio, 7:30 pm
Función de teatro: La Sagrada Familia. Compañía de teatro Teátrica.
Dramaturgia: Claudio Marte
Dirección: Héctor Luis Rivera
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Jueves 12 de julio, 6:00 pm
Taller de teatro: Técnicas para la escritura de notas de prensa e invitaciones para la prensa
Impartido por Lissette Montolío
Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura
Jueves 12 de julio, 7:30 pm
Función de teatro UNIPERSONAL: Encierro de Locura. Compañía de teatro E3Outlaws Productions
Dramaturgia: Luis Terko Vargas
Dirección: Enmanuel García Villavicencio
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Viernes 13 de julio, 7:30 pm
Funciones de teatro: El lenguaje de las flores. Monólogo: Medea abrasada. Compañía de teatro CHAS.
Dramaturgia y Dirección: Emir Cruz
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Sábado 14 de julio, 7:30 pm
Función de teatro: Testamento de un Mujeriego. Compañía de teatro Nuevos Horizontes. Público adulto
Dramaturgia y Dirección: Lucia Taveras
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Domingo 15 de julio, 6:00 pm
Función de teatro: Hay un País en el Mundo. Compañía de teatro DRamos Productions.
Dramaturgia y Dirección: Domingo Ramos.
Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura
Acto de clausura 8:30 pm
Sala de eventos Andrés Francisco Requena.
Tras una reunión de cuatro horas, se acordó celebrar el Festival Internacional de Teatro 2018 y crear una mesa técnica para discutir otros planes teatrales.
El ministro de Cultura, Pedro Vergés, y teatristas independientes, con cuyos representantes se reunió este miércoles acordaron una serie de acciones favorables al desarrollo de ese sector, entre las que se incluye la celebración este año del Festival Internacional de Teatro (FITE2018).
En la reunión, que se realizó en el Salón de Conferencias del Palacio de Bellas Artes, se acordaron los siguientes puntos: primero, la creación de la mesa técnica de trabajo del sector teatral; segundo, que la actriz Paula Disla, el director teatral Claudio Rivera y el viceministro de Creatividad y Participación Popular, Cayo Claudio Espinal, sirvan de enlaces entre el sector teatral independiente y el MINC; y tercero, que se realizará el Festival Internacional de Teatro (FIT2018) este año.
En ese orden, Vergés aclaró a los presentes que en ningún momento fue cancelado el FITE, sino que se decidió aplazarlo para el año 2019, con la finalidad de ahorrar fondos para remediar varias necesidades del propio sector teatral.

Durante la reunión, el ministro Vergés expuso que la razón por la cual se planteó posponer el FITE para el 2019 fue para facilitar mejores y confortables escenarios, así como desarrollar un amplio programa formativo nacional.
Para ello, dijo, se incluyeron como prioridades para este año 2018 la remodelación de la sala Manuel Rueda, ubicada en el edificio donde operan varias escuelas de las bellas artes; corregir defectos estructurales en la escuela de Arte Dramático, del Palacio de Bellas Artes, así como reparaciones en el Centro Cultural Narciso González, y en el Teatro del Cibao, entre otras dependencias.
También explicó que los fondos ahorrados serían usados para una reforma curricular y la actualización del contenido formativo que se imparte a nivel nacional, así como para la realización de un programa de formación, difusión del teatro en las provincias y la creación de nuevos grupos teatrales.
Tras explicar las razones para la posposición del FITE y escuchar las preocupaciones de los teatristas, el ministro Vergés dejó en manos de ellos la decisión de celebrar el Festival Internacional de Teatro en este año.
Sobre el particular, la actriz Paula Disla, Claudio Rivera y otros representantes del sector, valoraron las razones expuestas por el ministro Vergés y se manifestaron a favor de la realización este año del Festival Internacional de Teatro (FIT2018) este año.
“Esta mesa de trabajo ha sido fructífera, trascendente, marca un antes y un después; confiamos en las declaraciones del ministro Vergés y nos suscribimos a los acuerdos arribados”, declaro Rivera, representante del sector teatral independiente.
En la reunión estuvieron presentes el viceministro para la Creatividad y la Participación Popular, Cayo Claudio Espinal; la directora del Gabinete del Ministerio de Cultura, Ellen Martínez; la directora de Comunicaciones y Audiovisuales, Patricia Mora; el director del Centro Cultural Narciso González, Basilio Nova; el director del Teatro Nacional, Niní Cáffaro; el director de la Dirección General de Festival Internacionales, Reinaldo Disla; la asesora de la Dirección General de Festival Internacionales, Karina Noble; el director Nacional de Drama, Radhamés Polanco; director de la Compañía Nacional de Teatro, Fausto Rojas; Félix Germán, director general de Bellas Artes, entre otros.
También, en representación del sector teatral estuvieron: Paula Disla, de Taller infantil y títeres; Claudio Rivera del Teatro Guloya; María Castillo, actriz y productora independiente; Richarson Díaz, de Casa de Teatro; Lucina Jiménez, de Anacaona Teatro; Viena González, de Salas independientes (REDSATI); Geovanni Jerez, de la Unión de Artistas de la Actuación (UDAA); María Ligia Grullón, de Las 37 por las tablas, el técnico Ernesto López y Husmell Díaz, entre otros.
El ente estatal confirmó para este año un redimensionamiento del Festival de Teatro Aficionado Emilio Aparicio, un amplio programa formativo y de creación de nuevos grupos teatrales a nivel nacional y el rescate de la sala Manuel Rueda.
Santo Domingo.- Al celebrarse este martes 27 de marzo el Día Internacional del Teatro, el Ministerio de Cultura (MINC) anunció sus planes para este sector en el 2018, enfocados en fortalecer y actualizar la formación teatral, la creación de nuevos grupos de teatro a nivel nacional, el redimensionamiento de sus festivales y la mejora de las condiciones laborales de los equipos que conforman las compañías artísticas teatrales.
Asimismo, el MINC informó que el Festival de Teatro Aficionado Emilio Aparicio se presentará el próximo mes de mayo, y que durante ese mismo mes se estaría dando inicio a los trabajos de rescate de la sala Manuel Rueda, que se encuentra cerrada desde hace más de una década. También serán intervenidas las aulas de la escuela de Arte Dramático.
El ente estatal indicó que con esa visión, bajo las directrices del ministro de Cultura, Pedro Vergés, se decidió aplazar para el año 2019 la celebración del Festival Internacional de Teatro, FIT2018, año en el que también será celebrado el Festival Nacional de Teatro, FENATE2019.
Indicó, además, que se mantiene para ejecutar este año parte del programa de formación que estaba previsto para desarrollarse en el marco del FIT-2018, con la participación de teatristas internacionales. Tal programa educativo, del que podrán participar también los grupos de teatro independiente, que incluirá las áreas de vestuario, luminotecnia, escenografía, dirección teatral, actuación y dramaturgia, entre otras. Además se realizará una reforma curricular, para la actualización del contenido formativo que se imparte a nivel nacional.
En la declaración remitida a los medios informativos, a través de la Dirección de Comunicaciones, se informa que durante el 2018 se estarán abriendo los módulos de teatro en las escuelas de Bellas Artes que todavía no lo ofrecen, de manera que también se creen nuevos grupos en provincias con un movimiento teatral escaso o inexistente, como el caso de Santiago Rodríguez y Neyba, entre otras demarcaciones.
La declaración establece que para adoptar estas decisiones se han tomado en cuenta las innumerables solicitudes del mismo sector teatral dominicano, que ha estado reclamando al MINC centrar esfuerzos en mejorar la formación y en la creación de nuevos grupos teatrales en el país.
Entre las prioridades presupuestarias definidas para este 2018 en materia teatral, se encuentra además la revisión de las condiciones laborales de todos los miembros de las compañías artísticas teatrales, así como de la mejora en utilerías e infraestructuras.
En este Día Internacional del Teatro el Ministerio de Cultura informó además de la reposición de la obra Yago, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro, galardonada con dos premios Soberano, a la mejor dirección y mejor obra teatral. Las presentaciones serán en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional, en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018.
Participarán además dos orquestas del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles.
Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura ofrecerá el concierto “Sinfonía de dos mundos: un encuentro dominico-alemán”, con la participación de unos 250 jóvenes músicos sinfónicos, a celebrarse este lunes 26 de marzo a las 8:30 de la noche, la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito en la capital dominicana.
Las orquestas dominicanas que participarán junto a la Orquesta de la Universidad de Hamburgo, son la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte y la Filarmónica Appassionato, dirigida por director de orquesta Thomas Posth.
Durante el concierto las orquestas participantes ejecutarán obras de Dvorak, Sibelius, Brahms, Moncayo, Márquez, entre otros.
En el concierto de esta noche también actuará el guitarrista dominicano radicado en Denver, Colorado, Excier Rodríguez, quien interpretará el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.
El concierto es organizado por el Ministerio de Cultura y la Embajada de Alemania. Es coordinado por Alberto Rincón, director del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, adscrito al Viceministerio de Creatividad y Participación Popular.
El encuentro musical es auspiciado además por la Universidad de Hamburgo, Instituto Goethe, Gvl y Consulado Dominicano en Hamburgo, con el apoyo de las empresas Mejía Arcalá y Grupo Rizek.
La primera presentación se realizó en el Gran Teatro del Cibao, con la participación de la Orquesta de la Universidad de Hamburgo, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, la Orquesta Sinfónica Infantil de Santiago y la Filarmónica Appassionato.
Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos
Ministerio de Cultura de la República Dominicana
541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, Nueva York, NY, 10031
Tel.: 212-234-8149
NOTA DE PRENSA
Para difusión inmediata
20 de marzo de 2018
Otorgan prestigioso Premio ACE a obra producida por el Teatro de Planta del Comisionado Dominicano de Cultura
'La cantante calva' obtuvo el Premio ACE a Mejor Producción en el renglón de comedia
NUEVA YORK — La cantante calva, obra producida por el Teatro de Planta del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos -entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana-, fue galardonada con el premio a la Mejor Producción en el renglón Comedia, en los prestigiosos Premios ACE.
La Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, la decana de las instituciones periodísticas hispanas de los Estados Unidos del sector artístico, entregó los premios en la categoría de teatro para 2018, en la gala anual que marca las Bodas de Oro de los Premios ACE, en el Teatro El Flamboyán del Centro Cultural Clemente, en Nueva York.
El Teatro de Planta del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos puso en varias ocasiones en escena la obra La cantante calva, del dramaturgo rumano-francés Eugène Ionesco, bajo la dirección del profesor Luis Felipe Rodríguez, con un elenco integrado por Antonio Rubio (Sr. Smith), Jany Oviedo y Claribel Ortiz (Sra. Smith), Karina Blancovi (Sra. Martin) Ionesco Cabrera (Sr. Martin), Arisleyda Lombert (Mary, la sirvienta), y Gustavo Peña (capitán de los Bomberos).
En la categoría de Mejor Director/Comedia, estaba nominado Luis Felipe Rodríguez, por La cantante calva, y en la categoría de Mejor Actriz/Comedia, estaba nominada Jany Oviedo, por su papel en esta obra.
Al recibir el galardón, el director del Teatro de Planta del Comisionado, Luis Felipe Rodríguez, y las actrices Claribel Ortiz y Arisleyda Lombert agradecieron a nombre del Comisionado el premio, y destacaron la labor que ha venido realizando el comisionado de Cultura Carlos Sánchez, con la creación e impulso de iniciativas como el Teatro de Planta del Comisionado, el Festival de Teatro Hispano del Comisionado, el Proyecto de Difusión de la Dramaturgia Dominicana, Teatro en Familia, y los talleres y cursos de teatro que se imparten en esta institución.
Este año el evento fue dedicado al actor cubano de teatro, televisión y cine Francisco Gattorno, y a la actriz uruguaya Vivian Deangelo, directora del grupo teatral IATI, quienes recibieron el máximo reconocimiento de la institución, el Premio Extraordinario ACE 218 por Distinción y Mérito.
Los Premios Institucionales ACE 2018 estarán destinados a la trayectoria profesional de la cantante cubana Bárbara Alonso; al actor puertorriqueño Frank Robles, por sus 50 años en los escenarios; a los dominicanos Joyce Roy, Lumi Lizardo y Ernesto Báez, por el trabajo realizado en la producción “Sexualmente hablando”; y a Fernando Vieira, Edú y Omar Peláez, por la producción “Las sirvientas”, del grupo teatral Anacaona.
Para ver la lista completa de ganadores de los Premios ACE, visite: http://hlsincensura.com/teatro/ganadores-de-los-premios-ace-2018/
El comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, felicitó al Teatro de Planta de la institución, en especial a su director, Luis Felipe Rodríguez, "por la calidad con que pusieron en escena La cantante calva, una obra que se presentó en varias ocasiones por petición del público".
El Teatro de Planta del Comisionado es la compañía de teatro oficial del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, creada para montar obras de teatro de dramaturgos dominicanos y extranjeros, impartir talleres de teatro y formar parte del equipo de trabajo del Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
Para más información, visite nuestro sitio web: www.codocul.com. Síganos en Twitter: @codocul1 / Facebook: www.facebook.com/comisionado.cultura/, / Instagram: www.instagram.com/codocul/