El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, asistió al acto en el cual se develizó una tarja en honor al empresario José Luis Corripio y otras instituciones que colaboran con la fundación.
El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, y el presidente del Grupo Corripio, don José Luis Corripio (Pepín), encabezaron la celebración de un coctel por el vigésimo aniversario de la creación de la Fundación de Amigos del Teatro nacional, en el lobby de la institución, ubicada en la avenida Máximo Gómez.
Tanto el arquitecto Selman como don Pepín Corripio (como es conocido el empresario) fueron recibidos por el director del Teatro, Niní Cáffaro, y por Jenny Podestá, presidenta de la fundación, junto a otros invitados.
Durante la noche, se develizó una tarja de agradecimiento en honor a Pepín Corripio y otras instituciones que colaboraron para adquirir el telón principal de la famosa sala Carlos Piantini.
Jenny Podestá expresó emotivas palabras de agradecimiento a todos los miembros de la fundación, por los años de servicio prestados durante dos décadas, en forma desinteresada y con gran entrega de servicio.
Luego dijo que: “don Pepín siempre ha estado apoyando el teatro como amigo leal, gracias por nunca decir que no”.
A esas palabras, el empresario respondió: “da gusto apoyar cuando se da tan buen uso, y el resultado de la ayuda se multiplica”.
Después de la ceremonia, tanto el ministro como el empresario recibieron explicaciones sobre los trabajos realizados para embellecer y realzar la principal sala de espectáculos del país.
Se recuerda que la Fundación de Amigos del Teatro Nacional fue creada el 10 de febrero de 1998, por doña Natacha Sánchez, que en ese entonces era directora del Teatro Nacional.
A la actividad, el ministro Selman acudió acompañado de su esposa Gloria Mejía de Selman, y el señor Corripio por su esposa Ana María Alonso. Otras personalidades que acudieron fueron el veterano cantante Fernando Casado, el arquitecto Eugenio Montás y Catana Pérez de Cuello; entre otras personalidades.
Participarán además dos orquestas del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles.
Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura ofrecerá el concierto “Sinfonía de dos mundos: un encuentro dominico-alemán”, con la participación de unos 250 jóvenes músicos sinfónicos, a celebrarse este lunes 26 de marzo a las 8:30 de la noche, la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito en la capital dominicana.
Las orquestas dominicanas que participarán junto a la Orquesta de la Universidad de Hamburgo, son la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte y la Filarmónica Appassionato, dirigida por director de orquesta Thomas Posth.
Durante el concierto las orquestas participantes ejecutarán obras de Dvorak, Sibelius, Brahms, Moncayo, Márquez, entre otros.
En el concierto de esta noche también actuará el guitarrista dominicano radicado en Denver, Colorado, Excier Rodríguez, quien interpretará el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.
El concierto es organizado por el Ministerio de Cultura y la Embajada de Alemania. Es coordinado por Alberto Rincón, director del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, adscrito al Viceministerio de Creatividad y Participación Popular.
El encuentro musical es auspiciado además por la Universidad de Hamburgo, Instituto Goethe, Gvl y Consulado Dominicano en Hamburgo, con el apoyo de las empresas Mejía Arcalá y Grupo Rizek.
La primera presentación se realizó en el Gran Teatro del Cibao, con la participación de la Orquesta de la Universidad de Hamburgo, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, la Orquesta Sinfónica Infantil de Santiago y la Filarmónica Appassionato.