Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: Comisionado Dominicano de Cultura

Nueva York- El comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Lic. Carlos Sánchez, lamenta el fallecimiento del brillante músico y compositor dominicano Rafael ‘Bullumba’ Landestoy, uno de los más importantes referentes de la música dominicana, especialmente del bolero y la música clásica.

“Nuestro querido Bullumba, como le llamábamos cariñosamente, era un gran amigo del Comisionado Dominicano de Cultura, institución que visitaba con frecuencia cuando residía en Nueva York, y en la que tocó su brillante música y narró gran parte de su vida artística ante una comunidad que lo admiraba y apreciaba”, dijo Sánchez. “Por eso su sentido fallecimiento nos toca tan profundamente. Vayan nuestras oraciones y condolencias para su familia, para nuestra comunidad cultural, y para todo nuestro país. Hemos perdido a uno de nuestros grandes valores, pero su legado y sus aportes vivirán para siempre”.

De acuerdo con el Listín Diario, el maestro Landestoy falleció el martes. Tenía 93 años. Nativo de la Romana, escribió más de 100 canciones en el género romántico, ganando reconocimiento como compositor en la década de 1950 después de escapar de la dictadura de Trujillo y de viajar a México y Venezuela. Su música ha sido interpretada y grabada por muchos cantantes grandes de América Latina.

A finales de la década de 1950 se trasladó a Nueva York, donde actuó como pianista en diversos grupos musicales, incluida la Lecuona Cuban Boys, dirigida por el gran Ernesto Lecuona. Se fue a Puerto Rico en 1962 para unirse al monasterio de San Antonio Abad y regresó a Nueva York en 1977, donde vivió desde entonces. 

En realidad, vivió fuera de la República Dominicana más de 60 años. En 1952, se traslada a México, luego de ser compositor y pianista en la vieja emisora dirigida por el hermano del dictador Trujillo, J. Arismendy Trujillo, alias Petán.

En un homenaje que se le hiciera la noche el 19 de diciembre del 2014 en el Centro Cultural Perelló, en Baní, el maestro, acompañado de Carlos Francisco Elías y Maridalia Hernández, manifestó el deseo de escuchar su música para piano orquestada para ser interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional, que esa misma noche dirigía por el maestro José Antonio Molina Miniño, sonaba inspirada, excelente.

La música de Rafael “Bullumba” Landestoy ha sido interpretada y grabada por reconocidos cantantes de América Latina, sobre todo de Celia Cruz, Toña la Negra, Alberto Beltrán, Vicentico Valdés, Barbarito Diez, Francis Santana y otros.

Durante la Edad de Oro del cine mexicano, el gran Fernando Fernández inmortalizó sus canciones “Carita de ángel” y “Mi dulce querer”, ambas orquestadas por Chucho Zarzosa.

Publicado en Noticias

Nueva York- La poeta y narradora dominicana Bernarda Dávila pondrá en circulación su libro de cuentos ¿Se salvaron los vecinos?, el martes, 17 de julio de 2018, en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

La presentación de la obra empezará a las 7:30 p.m., en la sala de eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.

¿Se salvaron los vecinos? es una colección de relatos fantásticos donde la autora especula sobre los misterios que a lo largo de la historia han azotado a la humanidad. Sus personajes a menudo deben enfrentarse a entes malignos que intentan imponer su crueldad, dejando como resultado batallas épicas con múltiples enseñanzas y finales inesperados.

Bernarda Dávila nació en la República Dominicana y emigró a los Estados Unidos en 1960. Cursó estudios en Hostos Community College, y estudió técnicas de periodismo en el Instituto de Periodismo Doctor Salvador Pitaluga, en el año 2011.

En abril de 2009 publicó su poemario La belleza de la luna. Fue premiada con el Trofeo Diamante por el Famous Poets Society, de California. Tres de sus poemas fueron publicados en el libro Rhymes of Greatness.

Pertenece a la Asociación Hispana de Periodistas y Escritores. También es integrante de la Internacional Society of Poets, y miembro de la Nacional Library. Otros poemas suyos han sido publicados en varias antologías de dicha organización, así como en su página web.

Participa en actividades culturales en el Centro Cívico Cultual Dominicano, al igual que en otros eventos culturales en la ciudad de Nueva York. Actualmente forma parte del taller de escritura “Nosotros Contamos” del Comisionado Dominicano de Cultura.

Publicado en Noticias

La fecha límite es el 15 de julio de 2018

 

Nueva York- Las inscripciones de eventos para participar en la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York estarán abiertas hasta el 15 de julio de 2018, informó el Lic. Carlos Sánchez, comisionado de Cultura.

 

Sánchez les recordó a los escritores, libreros, intelectuales, organizaciones artísticas, recintos académicos y agrupaciones culturales, etc., que deseen inscribirse para participar en la XI Feria, que lo hagan antes de la fecha límite del 15 de julio, por lo que los urgió a visitar el sitio web del Comisionado: www.codocul.com, entrar en el enlace de la feria del libro y llenar el formulario de participación.

 

Sitio de inscripciónhttp://www.codocul.com/registrodeparticipacion

 

La Feria del Libro Dominicano en Nueva York, organizada por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, es uno de los eventos más esperados por la comunidad dominicana en el exterior. En la celebración anual del libro y la cultura se desarrolla un amplio programa de eventos, incluyendo presentaciones de libros, conferencias, talleres, paneles, etc.

 

Desde su primera celebración, la feria ha ido creciendo en asistencia, y cada año es visitada por más de 15 mil personas durante el fin de semana ferial. El evento se realizará en la escuela secundaria de Medios y Comunicaciones (M463), dentro del campus de la escuela George Washington, localizada en el 549 de la avenida Audubon, en Manhattan, Nueva York.

Publicado en Noticias

La cita con los periodistas está fijada para las 4:00 de la tarde, en la sede del Comisionado de Cultura en Nueva York.

Nueva York (EE.UU.).-El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, ofrecerá este viernes una rueda de prensa en el Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos, con sede en Nueva York, en la cual ofrecerá “importantes declaraciones sobre diversos temas de interés para la comunidad cultural”.

En la reunión también participarán los principales funcionarios del Comisionado Dominicano de Cultura, encabezado por el actor Carlos Sánchez.

El jueves 14 de junio, una comitiva encabezada por el ministro Selman, completada por el viceministro de Cultura Cayo Claudio Espinal, y el director de Relaciones Internacionales del MINC, Billy Hasbún, viajó a Nueva York para reunirse con los directivos del Comisionado Dominicano de Cultura, cuyos resultados serán dados a conocer durante la rueda de prensa este viernes 15 de junio.

La cita con los periodistas radicados en esta ciudad está fijada para las 4:00 de la tarde, en las oficinas del Comisionado Dominicano de Cultura, en la 541 West de la calle 145, segundo piso, casi  esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York. Los interesados en más información pueden comunicarse a los números: 212-234-8149.

Desde que asumió como ministro de Cultura, el arquitecto Selman ha iniciado un proceso de diálogo con los responsables de las diversas áreas que integran el Ministerio de Cultura, con la finalidad de definir políticas culturales efectivas en beneficio de los dominicanos.

Publicado en Noticias

NUEVA YORK- La Global Fundation (GFDD), Encuentros Dominicanos y Acroarte invitan al público en general a un diálogo sobre música y cultura popular dominicana con el periodista y crítico de música y cine Máximo Jiménez, el miércoles, 27 de junio, a las 6:30 pm, en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad de Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

El evento es gratis y será celebrado en la Sala de Teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.

Máximo Jiménez nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1972. Periodista, ha ejercido la crítica de cine desde sus inicios en 1997 como reportero en el periódico El Siglo. Fue editor de contenidos en el portal enel.net a finales de los 90, labor que simultáneamente realizaba como reportero de Noticias en Antena (Antena Latina). Como redactor en Diario Libre y la revista Rumbo en el 2005, inicia sus comentarios como periodista musical. En el 2005 y 2006 publica, junto a la periodista Emelyn Baldera, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), el Anuario Discos, memoria del acontecer musical de República Dominicana. Del 2006 al 2012 fue editor de Espectáculos del periódico El Caribe y presidente de Acroarte en el período 2011-2013. En octubre del 2013, inicia la coordinación de la tertulia Música entre Libros de la Biblioteca Juan Bosch de Funglode. Desde septiembre del 2012 dirige el diario digital photonews.do. Actualmente, publica en el Listín Diario sus críticas musicales. Es autor de La gran Aventura de la bachata urbana, libro publicado en abril del 2018 por la Editorial Funglode.

Para reservar: gfdd.eventbrite.com, 212-751-5000 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para más información, llamar al (212) 234-8149., o visite nuestro sitio web: www.codocul.com. Síganos en Twitter: @codocul1 / Facebook: www.facebook.com/comisionado.cultura/, / Instagram: www.instagram.com/codocul/

Ver invitación adjunta.

Publicado en Noticias

Nueva York- Con talleres, seminarios y presentaciones de obras teatrales, la organización sin fines de lucro Teatristas Dominicanos en el Exterior, Tedeex, celebrará una temporada de teatro en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

El acto de apertura de la temporada de teatro se celebrará el viernes, 15 de junio, a las 7:30 pm, con la presentación de los participantes y brindis, en la sala de eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.

El evento culminará el domingo, 15 de julio. Todas las funciones de teatro tienen un costo de admisión de $10 dólares. La última función de teatro, que se realizará el domingo, 15 de julio, a las 6:00 pm, con la obra Hay un País en el Mundo, de la compañía de teatro DRamos Productions, tiene una entrada de $20 dólares.

El objetivo de esta organización que agrupa a los dominicanos trabajadores del teatro radicados en el exterior, es servir de plataforma para presentar, difundir, promover, estimular y exaltar el trabajo de los dramaturgos y los teatristas dominicanos en cualquiera de sus funciones, tanto en el país como en el extranjero, a manera de resguardar los valores intrínsecos, la idiosincrasia, cultura, costumbres y proceso de adaptación de los teatristas en el exterior, así como de llegar a nuevas audiencias fomentando el amor y apreciación al teatro en un corredor cultural de expansión internacional.

El comité gestor de Tedeex está integrado, en orden alfabético, por José Bonilla (Casa de la Cultura Navarrete - USA, Inc.); Enmanuel García Villavicencio (E3outlaw Productions); Elvira Soledad Fernández (Casa de la Cultura Navarrete-USA, Inc.); Edú (Anacaona Theater); Jannette Mateo (Anacaona Theater); Lissette Montolío Payán (TraDraCo, Inc. Group For The Performing Arts); Juan Pujols (UDAA); Domingo Ramos (DRamos Production; la Yolanny Rodríguez (Teatro Las Tablas, Inc.); Lucía Taveras (Teatro Nuevos Horizontes) y José Miguel Vásquez (Todesca).

Los talleres y funciones también se presentarán en la Casa de la Cultura de Navarrete USA, ubicada en el 387 E 158th St, Bronx, NY 10451, teléfono (732) 822-2416.

A continuación calendario de la temporada de teatro:

 

 

JUNIO, 2018

 

Viernes 15 de Junio. 7:30 pm

Apertura. Presentación de los participantes y brindis

Salón Andrés Requena (1er Piso). Entrada Libre.

 

Sábado 16 de junio,

Taller: Gestión de Propuestas y Proceso de Incorporación. Imparte: Yolanny Rodríguez, 4:30 pm

Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Sábado 16 de junio, 7:30 pm.  

Función de teatro: Alerta Roja. Compañía de teatro CCN USA Theater 

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

Dramaturgia de Elizabeth Ovalle. Dirección: José Bonilla. Público Adulto.

 

Martes 19 de junio, 6:00 pm

Taller de teatro: Actuar para el cine, la televisión y el teatro. Impartido por Domingo Ramos.

Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Viernes 29 de junio, 6:00 PM:

Disertación y Conversatorio sobre El Teatro Griego. Emir Cruz.

Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura.

 

Sábado 30 de junio, 2:00 pm

Taller de teatro Cómo perder el miedo escénico y técnicas de actuación. Impartido por Lucia Taveras.

Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Sábado 30 de junio: 7:30 pm

Función de teatro: Mi Hombre…Una Historia de Amor (monólogo). BBA International Arts. Público Adulto y LGBT. Dramaturgia y Dirección: Bruno B. Aponte.

 

JULIO, 2018

 

Jueves 5 de julio: 7:30.

Funciones de teatro: Fusion Fest. Anacaona Theater. Monólogos. Para público mayor de 13 años en adelante. Varios autores y directores bajo la dirección general de Edú.

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Viernes 6 de julio, 7:30 pm

Función de teatro: La mujer que llegaba a las seis. . Compañía de teatro CCN USA Theater 

Versión libre bajo la dirección de José Bonilla

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Sábado 7 de Julio, 4:30 pm

Disertación y conversatorio: La lectura del texto teatral en 3 perspectivas: el actor, el director y el productor. Impartido por Enmanuel García Villavicencio.

Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Sábado 7 de julio, 7:30 pm

Función de teatro: La Sagrada Familia. Compañía de teatro Teátrica.

Dramaturgia: Claudio Marte

Dirección: Héctor Luis Rivera

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Jueves 12 de julio, 6:00 pm

Taller de teatro: Técnicas para la escritura de notas de prensa e invitaciones para la prensa  

Impartido por Lissette Montolío

Sala de eventos Andrés Francisco Requena. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Jueves 12 de julio, 7:30 pm

Función de teatro UNIPERSONAL: Encierro de Locura. Compañía de teatro E3Outlaws Productions

Dramaturgia: Luis Terko Vargas

Dirección: Enmanuel García Villavicencio

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Viernes 13 de julio, 7:30 pm

Funciones de teatro: El lenguaje de las flores. Monólogo: Medea abrasada. Compañía de teatro CHAS.

Dramaturgia y Dirección: Emir Cruz

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Sábado 14 de julio, 7:30 pm

Función de teatro: Testamento de un Mujeriego. Compañía de teatro Nuevos Horizontes. Público adulto

Dramaturgia y Dirección: Lucia Taveras

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Domingo 15 de julio, 6:00 pm

Función de teatro: Hay un País en el Mundo. Compañía de teatro DRamos Productions. 

Dramaturgia y Dirección: Domingo Ramos.

Sala de Teatro Rafael Villalona. Comisionado Dominicano de Cultura

 

Acto de clausura 8:30 pm

Sala de eventos Andrés Francisco Requena.

Publicado en Noticias

NUEVA YORK- El Club de Lectores del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, celebrará su tertulia ‘Lectura en un acto’, el próximo martes, 29 de mayo, a las 7:30pm, con la participación de destacados escritores dominicanos de la diáspora.

La tertulia incluirá un diálogo con el historiador dominicano Nelson Suberví sobre su libro en edición Los verdaderos piratas del Caribe, y una lectura de la poesía de Roberto Bello.

El acto tendrá una participación especial del cantautor Jankarlos Núñez, autor de “Antología de Caricias”, canción que dio la vuelta al mundo.

Durante el evento habrá micrófono abierto con la participación de los escritores miembros del Club de Lectores

La tertulia se realizará en la Sala de Eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, situada en el 541 West, de la calle 145, 1er. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.

 “El objetivo del Club de Lectores del Comisionado es fomentar la lectura de libros de escritores dominicanos, conectar escritores y lectores de una manera enriquecedora, respaldar el trabajo del escritor con la compra de su obra, y crear lazos de amistad entre sus integrantes, estableciéndose así un espacio para el disfrute del libro y la cultura”, dijo el Lic. Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura. “Con el club de lectores el Comisionado Dominicano de Cultura cumple con su meta de a la vez promover la lectura y la obra de escritores quisqueyanos”.

Benjamín García, director del Club y coordinador del Departamento de Enlaces Culturales Comunitarios del Comisionado, invitó a los amantes de la lectura a unirse al Club de Lectores del Comisionado Dominicano de Cultura y a participar en la tertulia.

El Club tiene seis núcleos en los condados de El Bronx, Manhattan, Brooklyn, Queens, en la ciudad de Yonkers, y en Lawrence, Massachusetts.

Para hacerse miembro del Club de Lectores del Comisionado y para más información, escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 212-234-8149.

Para más información, llamar al (212) 234-8149., o visite nuestro sitio web: www.codocul.com. Síganos en Twitter: @codocul1 / Facebook: www.facebook.com/comisionado.cultura/, / Instagram: www.instagram.com/codocul/

Publicado en Noticias

Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos

Ministerio de Cultura de la República Dominicana

541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, Nueva York, NY, 10031

Tel.: 212-234-8149

 

NOTA  DE  PRENSA

Para difusión inmediata

20 de marzo de 2018

 

 Otorgan prestigioso Premio ACE a obra producida por el Teatro de Planta del Comisionado Dominicano de Cultura

 

'La cantante calva' obtuvo el Premio ACE a Mejor Producción en el renglón de comedia

 

NUEVA YORK — La cantante calva, obra producida por el Teatro de Planta del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos -entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana-, fue galardonada con el premio a la Mejor Producción en el renglón Comedia, en los prestigiosos Premios ACE.

La Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, la decana de las instituciones periodísticas hispanas de los Estados Unidos del sector artístico, entregó los premios en la categoría de teatro para 2018, en la gala anual que marca las Bodas de Oro de los Premios ACE, en el Teatro El Flamboyán del Centro Cultural Clemente, en Nueva York.

El Teatro de Planta del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos  puso en varias ocasiones en escena la obra La cantante calva, del dramaturgo rumano-francés Eugène Ionesco, bajo la dirección del profesor Luis Felipe Rodríguez, con un elenco integrado por Antonio Rubio (Sr. Smith), Jany Oviedo y Claribel Ortiz (Sra. Smith), Karina Blancovi (Sra. Martin) Ionesco Cabrera (Sr. Martin), Arisleyda Lombert (Mary, la sirvienta), y Gustavo Peña (capitán de los Bomberos).

En la categoría de Mejor Director/Comedia, estaba nominado Luis Felipe Rodríguez, por La cantante calva, y en la categoría de Mejor Actriz/Comedia, estaba nominada Jany Oviedo, por su papel en esta obra.

Al recibir el galardón, el director del Teatro de Planta del Comisionado, Luis Felipe Rodríguez, y las actrices Claribel Ortiz y Arisleyda Lombert agradecieron a nombre del Comisionado el premio, y destacaron la labor que ha venido realizando el comisionado de Cultura Carlos Sánchez, con la creación e impulso de iniciativas como el Teatro de Planta del Comisionado, el Festival de Teatro Hispano del Comisionado, el Proyecto de Difusión de la Dramaturgia Dominicana, Teatro en Familia, y los talleres y cursos de teatro que se imparten en esta institución.

Este año el evento fue dedicado al actor cubano de teatro, televisión y cine Francisco Gattorno, y a la actriz uruguaya Vivian Deangelo, directora del grupo teatral IATI, quienes recibieron el máximo reconocimiento de la institución, el Premio Extraordinario ACE 218 por Distinción y Mérito.

Los Premios Institucionales ACE 2018 estarán destinados a la trayectoria profesional de la cantante cubana Bárbara Alonso; al actor puertorriqueño Frank Robles, por sus 50 años en los escenarios; a los dominicanos Joyce Roy, Lumi Lizardo y Ernesto Báez, por el trabajo realizado en la producción “Sexualmente hablando”; y a Fernando Vieira, Edú y Omar Peláez, por la producción “Las sirvientas”, del grupo teatral Anacaona.

Para ver la lista completa de ganadores de los Premios ACE, visite: http://hlsincensura.com/teatro/ganadores-de-los-premios-ace-2018/

El comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, felicitó al Teatro de Planta de la institución, en especial a su director, Luis Felipe Rodríguez, "por la calidad con que pusieron en escena La cantante calva, una obra que se presentó en varias ocasiones por petición del público".

El Teatro de Planta del Comisionado es la compañía de teatro oficial del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, creada para montar obras de teatro de dramaturgos dominicanos y extranjeros, impartir talleres de teatro y formar parte del equipo de trabajo del Festival de Teatro Hispano del Comisionado.

Para más información, visite nuestro sitio web: www.codocul.com. Síganos en Twitter: @codocul1 / Facebook: www.facebook.com/comisionado.cultura/, / Instagram: www.instagram.com/codocul/

Publicado en Noticias

Nueva York-El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad de Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través de su Departamento de Música impartirá el curso de apreciación musical “El Universo de la Música”, con una duración de seis semanas, empezando el lunes, 19 de marzo de 2018, a las 7:00pm.

El pianista y compositor Miguel Andrés Tejada, director del Departamento de Música del Comisionado, explicó que el curso está orientado a que el oyente desarrolle la capacidad de comprender y apreciar plenamente las obras maestras de los distintos géneros musicales (de cámara, coral, sinfónica, ópera), instrumentos y estilos musicales (barroco, clásico, romántico etc.), a través de la historia de esta importante manifestación artística.

“Las explicaciones teóricas se complementarán con una selección de materiales audiovisuales procedentes de las salas de concierto más relevantes, con los mejores cantantes, solistas, orquestas y directores del ámbito internacional”, dijo Tejada, quien es el facilitador del curso.

En cada sesión del curso se entregará material de apoyo. Al cierre del curso se otorgarán certificados de participación.

El evento es GRATIS y se celebrará en la Sala Rafael "Bullumba" Landestoy del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.

El comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, invitó al público en general a inscribirse y aprovechar esta oportunidad de formarse sobre música y sus diferentes géneros.

El cupo es limitado. Para reservar, favor llamar a la oficina del Comisionado, al llamar al (212) 234-8149.

Para más información, llamar al (212) 234-8149., o visite el portal del Comisionado: www.codocul.com. Síganos en Twitter: @codocul1 / Facebook: www.facebook.com/comisionado.cultura/, / Instagram: www.instagram.com/codocul/

Publicado en Noticias

Nueva York- El comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Lic. Carlos Sánchez, lamentó el fallecimiento de la destacada folclorista y activista Normandía Maldonado, a quien calificó como “una pionera en la difusión de la cultura dominicana a través de las instituciones que fundó y respaldó, y una extraordinaria activista comunitaria que siempre luchó por lo dominicano”.

“La comunidad cultural está de luto. Normandía Maldonado, quien nació en 1929 en Santiago, República Dominicana, fundadora del Centro Cultural Ballet Quisqueya en 1967, falleció hoy en Nueva York.

En la celebración de la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, en el Comisionado Dominicano de Cultura le rendimos un homenaje especial a Normandía Maldonado, por sus grandes aportes a la difusión de la cultura dominicana en los Estados Unidos, especialmente del folklor, haciendo posible que este se mantenga vivo en el corazón de los dominicanos y sus descendientes. Recuerdo que participó con su familia en dicho reconocimiento, con la alegría que la caracterizaba.

Desde muy joven, Maldonado demostró su amor por las artes y el trabajo comunitario. Fue cofundadora del Centro Cívico Cultural Juan Pablo Duarte en 1966, la segunda institución más antigua dominicana en Nueva York, y figura entre los fundadores del Desfile Dominicano.

Normandía llegó a los Estados Unidos en 1960 como miembro del elenco de "Busquen a ese hombre", una película cubana de teatro producida por la Alianza del Caribe. Ella decidió dejar el mundo de la actuación después de terminar la película, pero decidió hacer de los Estados Unidos su residencia permanente y comenzó a trabajar como costurera en una fábrica de ropa a fin de mes. Fue en Nueva York donde Maldonado comenzó su carrera como bailarina, maestra y activista de la comunidad. En 1962, formó el grupo Mambo niñas con su hermana Marina Maldonado. Con Mambo niñas viajó por todo el mundo, actuando en las estaciones de televisión locales y nacionales. Durante una de sus actuaciones con Mambo niñas en el Lincoln Center, conoció a su marido, que era un cantante de fama internacional; se reunió con Juan Paulino y Víctor Liriano, dos estudiantes brillantes líderes de la comunidad en Washington Heights. Junto con Paulino y Liriano, concibió la idea de tener una estatua del fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, erigida como punto de referencia para los dominicanos que viven en la ciudad de Nueva York, un sueño que se realizaría 1978, después de años de lucha.

Continuando con su pasión por la danza, participó en el Desfile de la Hispanidad y en una presentación de Santo Domingo Canta y Baila en el antiguo Teatro San Juan. En 1967, Mambo niñas adoptó el nombre de Ballet Quisqueya en 1967, que más tarde sería conocido como Centro Cultural Ballet Quisqueya. En 1982, fundó una nueva entidad, el Salón de la Fama Casandra Damirón, dedicado al enalteciendo anual de dominicanos prominentes en las artes y en la vida pública.

Maldonado ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en la comunidad de Washington Heights de los funcionarios electos, entre ellos la expresidente del condado de Manhattan, Ruth Messinger, el exconcejal de la ciudad de Nueva York Guillermo Linares, y del congresista Adriano Espaillat.

Me uno al dolor que embarga a la comunidad cultural dominicana, a la comunidad dominicana en general, y envío mis oraciones y mis condolencias a su familia y amigos”.

El cuerpo sin vida de Normandía Maldonado será velado este viernes, de 4pm a 9pm, y el sábado, de 9am a 2pm, en la funeraria McGonnell de la avenida St. Nicholas y la calle 175, en Manhattan. El sábado, a las 3pm, se le oficiará una misa de cuerpo presente en la iglesia de Santa Rosa de Lima de la calle 165, y el domingo se trasladará a la República Dominicana, donde le darán cristina sepultura.

Publicado en Noticias
Página 1 de 2