Un grupo de destacados cantantes concitaron el respaldo de miles de personas que acudieron a la jornada cultural celebrada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Santo Domingo. La celebración de la Noche Larga de los Museos el pasado sábado 8 de septiembre, sirvió de plataforma para que jóvenes artistas se presentaran ante un público masivo, una experiencia pocas veces vividas por muchos de ellos.
Por igual se puso a prueba el interés de jóvenes por una música que la leyenda urbana niega ser del gusto de las presentes generaciones, como el jazz. Cientos de ellos asistieron al concierto ofrecido por la Pequeña Gran Banda (Little Big Band) dirigida por el maestro Amaury Sánchez.
La primera en actuar en la actividad cultural, celebrada en la Ciudad Colonial, fue la cantante Nathalie Hazim, quien ofreció un concierto en el que interpretó unas siete canciones, una vez el ministro de Cultura arquitecto Eduardo Selman dejara inaugurada la Noche Larga de los Museos, versión verano, dedicada a la juventud.
La artista Hazim hizo gala de su voz y personalidad escénica, mientras interpretaba canciones de su autoría como: Inmigrante, No me daba cuenta, y Te dí, en el Museo Casas Reales donde recibió los aplausos y admiración de los presentes.
Luego, la Pequeña Gran Banda, dirigida por el maestro Amaury Sánchez, se presentó en Plaza España, colmada de un entusiasta público, donde hizo gala del exquisito sonido en las ejecuciones de una selección piezas musicales del género del jazz clásico y latino
Mientras que en la Fortaleza de Santo Domingo hacían gala de su versatilidad rítmica los artistas Héctor Gonz, Omar Quezada, Vic Contreras y la Alucinante Banda, Luis Tomás Oviedo, quienes eran aclamados y aplaudidos por el público que desde temprano llegó al lugar para disfrutar de presentaciones.
El cierre de La Noche Larga de los Museos, organizada por el Ministerio de Cultura, tuvo a cargo de los excitantes cantantes Pamel Mancebo y Manny Cruz, quienes lo dieron todo en escena, recibiendo el apoyo de los presentes.
Además de expresiones musicales como el jazz y el pop, en el escenario histórico de la Ciudad Colonial, se presentaron diferentes cofradías campesinas, expresiones del folclore dominicano, que por igual recibieron gran acogida del público.
Con la presentación de estas agrupaciones folclóricas, el Ministerio Cultura festejó el Día Mundial del Folclore, que fuera celebrado el pasado 22 de agosto.
Además, con presentaciones artísticas, el público disfrutó de presentaciones interactivas, tales como zanqueros y estatuas vivas que se exhibieron en las áreas de los museos y centros culturales de la Ciudad Colonial.
La agrupación musical dirigida por Amaury Sánchez ofrecerá un concierto en el Parque Colón, el sábado a las 8 de la noche, informó el Ministerio de Cultura.
Santo Domingo-. El maestro Amaury Sánchez se suma a las atracciones ya anunciada para actuar durante la Noche Larga de los Museos, versión verano 2018, dedicada a la Juventud, a celebrarse este sábado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
El Ministerio de Cultura, que organiza la actividad, informó que Amaury Sánchez estará dirigiendo una Little Big Band, durante el concierto que se ofrecerá en el Parque Colón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, a partir de las 8 de la noche.
La agrupación estará integrada por de 10 músicos y se propone ofrecer al público un repertorio de piezas musicales universales, del género jazz tradicional y latino.
El maestro Amaury Sánchez dijo que será un concierto inolvidable para quienes asistan este sábado a la Noche Larga de los Museos, versión verano.
Desde las 9 de la mañana, once museos y centros culturales de la Ciudad Colonial, estarán abiertos al público, con entradas libre de pago. El acto de apertura formal, que estará presidido por el ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, está fijado para 6:00 de la tarde en el Museo Casa Reales.
Para esta versión, además de Amaury Sánchez, se presentarán otros artistas, como la cantante Natalie Hazim, en el Museo de las Casas Reales, donde se efectuará la ceremonia de apertura.
Más tarde, en la Fortaleza Ozama, a las 7:30 p.m. se presentarán Héctor Gonz, Omar Quezada, Víc Contreras, y la Alucinante Banda, dirigida por Luis Tomás Oviedo.
La cartelera artística concluye a las 12:00 de la media noche, en la Plaza España, luego de la presentación de los artistas Pamel, Mancebo y Manny Cruz.
Se incluyen otras actividades, como la presentación de cofradías, zanqueros, talleres para niños y exhibición de películas.
Los museos y centros históricos estuvieron abiertos para el disfrute del público, desde las 9:00 a.m. a las 12:00 de la medianoche.
Santo Domingo.- La Noche Larga de los Museos en Navidad, organizada por el Ministerio de Cultura, concluyó de manera exitosa a ritmo de merengues navideños, luego del desarrollo de una programación que cumplió su objetivo de lograr el acercamiento de un amplio público al patrimonio cultural dominicano, en la época más familiar del año.
Para este evento, el Ministerio de Cultura dispuso una amplia, renovada y festiva cartelera, para el disfrute de niños, jóvenes y adultos, tanto nacionales como extranjeros, que durante todo el día y la noche disfrutaron del dinámico programa de actividades ofrecido para la ocasión.
La tradicional celebración tuvo lugar el pasado sábado 9 de diciembre, previo al Día del Patrimonio Nacional, con la apertura de los museos y centros históricos de manera gratuita, desde las 9:00 a.m. a las 12:00 de la medianoche.
En el acto formal del evento, celebrado en el Museo de Las Casas Reales, el viceministro de Patrimonio Cultural, Federico Henríquez Gratereaux, quien habló en representación del ministro Vergés, valoró la importancia de promover el patrimonio museístico del país, con lo que se busca que los dominicanos puedan empoderarse cada vez más de su identidad y los extranjeros aprecien el tesoro cultural de la Ciudad Primada de América.
“Cada vez que se inaugura una Noche Larga de los Museos se hace algo parecido a un espectáculo que te aproxima a tu propia cultura y que es un instrumento para la comprensión de tu propia ciudadanía e identidad. Así que yo aplaudo esta inauguración”, expresó Henríquez Gratereaux.
Además de abrir los museos a la población de manera gratuita, con guías que estuvieron explicando a los visitantes el contenido de los mismos, se desarrolló un programa de actividades educativas y artísticas con estatuas vivas, música de Navidad, conciertos, ballet, venta de libros, talleres infantiles y visitas guiadas.
Durante la Noche Larga, el público tuvo acceso libre a los espacios: Fortaleza de Santo Domingo, Museo Alcázar de Colón, Museo de las Casas Reales, Museo de la Familia Dominicana, así como a la Plaza España y Plaza María de Toledo.
También, participaron, el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, Centro Cultural de España y Centro Cultural Banreservas.
La Noche Larga de los Museos es una iniciativa del Ministerio de Cultura, que se realiza en cumplimiento con las políticas culturales del gobierno del presidente Danilo Medina, orientada a facilitar que la población tenga acceso a los centros históricos y disfrute de los bienes culturales nacionales, valorando en su justa medida nuestro patrimonio cultural.
Programa de actividades
La programación incluyó la presentación de las estatuas vivas representando símbolos de la Navidad, desde las 7:00 a 8:00 p.m., y de 9:00 a.m. 11:00 p.m., en la Plaza María de Toledo; y la recreación de personajes y visitas guiadas de 9:00 am, a 12:00 am, en el Museo Alcázar de Colón, Fortaleza de Santo Domingo, Museo de las Casas Reales y Museo de la Familia.
También, el taller infantil de creatividad, desde las 3:00 p.m., a 4:00 p.m., en la Casa de Tostado o Museo de la Familia.A las 4:30, una visita guiada por casas coloniales, saliendo del Palacio Consistorial.
En la Fortaleza de Santo Domingo, se efectuó la presentación del Grupo Bonyé, que contó con un numeroso público.
El gran cierre se celebró en la tarima de la Plaza España, desde la 10:00 p.m. a 12:00 de la medianoche con Dioni Fernández, Rasputín, Diómedes Núñez e Ileana Reynoso, quienes presentaron un repertorio de los merengues más populares de la época navideña y pusieron a vibrar a las miles de personas que disfrutaron del espectáculo.