Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: Noche Larga de los Museos

Un grupo de destacados cantantes concitaron el respaldo de miles de personas que acudieron a la jornada cultural celebrada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Santo Domingo. La celebración de la Noche Larga de los Museos el pasado sábado 8 de septiembre, sirvió de plataforma para que jóvenes artistas se presentaran ante un público masivo, una experiencia pocas veces vividas por muchos de ellos.

Por igual se puso a prueba el interés de jóvenes por una música que la leyenda urbana niega ser del gusto de las presentes generaciones, como el jazz. Cientos de ellos asistieron al concierto ofrecido por la Pequeña Gran Banda (Little Big Band) dirigida por el maestro Amaury Sánchez.

La primera en actuar en la actividad cultural, celebrada en la Ciudad Colonial, fue la cantante Nathalie Hazim, quien ofreció un concierto en el que interpretó unas siete canciones, una vez el ministro de Cultura arquitecto Eduardo Selman dejara inaugurada la Noche Larga de los Museos, versión verano, dedicada a la juventud.

La artista Hazim hizo gala de su voz y personalidad escénica, mientras interpretaba canciones de su autoría como: InmigranteNo me daba cuentaTe díen el Museo Casas Reales donde recibió los aplausos y admiración de los presentes.

Luego, la Pequeña Gran Banda, dirigida por el maestro Amaury Sánchez, se presentó en Plaza España, colmada de un entusiasta público, donde hizo gala del exquisito sonido en las ejecuciones de una selección piezas musicales del género del jazz clásico y latino  

Mientras que en la Fortaleza de Santo Domingo hacían gala de su versatilidad rítmica los artistas Héctor Gonz, Omar Quezada, Vic Contreras y la Alucinante Banda, Luis Tomás Oviedo, quienes eran aclamados y aplaudidos por el público que desde temprano llegó al lugar para disfrutar de presentaciones.

El cierre de La Noche Larga de los Museos, organizada por el Ministerio de Cultura, tuvo a cargo de los excitantes cantantes Pamel Mancebo y Manny Cruz, quienes lo dieron todo en escena, recibiendo el apoyo de los presentes.

Además de expresiones musicales como el jazz y el pop, en el escenario histórico de la Ciudad Colonial, se presentaron diferentes cofradías campesinas, expresiones del folclore dominicano, que por igual recibieron gran acogida del público.

Con la presentación de estas agrupaciones folclóricas, el Ministerio Cultura festejó el Día Mundial del Folclore, que fuera celebrado el pasado 22 de agosto.

Además, con presentaciones artísticas, el público disfrutó de presentaciones interactivas, tales como zanqueros y estatuas vivas que se exhibieron en las áreas de los museos y centros culturales de la Ciudad Colonial.

Publicado en Noticias

El Ministerio de Cultura informó este viernes que debido a las desfavorables condiciones del tiempo en el territorio nacional, la Noche Larga de los Museos, versión verano, anunciada para mañana, 1 de septiembre, será celebrada el sábado 8.

Para adoptar la decisión de posponer la importante actividad cultural, las autoridades del Ministerio de Cultura tomaron en consideración las previsiones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), que declaró alerta para 19 provincias y el Gran Santo Domingo.

Tales pronósticos establecen que para este sábado el territorio dominicano estará dominado por un sistema frontal que creará las condiciones necesarias para la ocurrencia de aguaceros, tronadas y ráfagas aisladas; además, se vigila una onda tropical sobre el país que está acompañada de nubosidades y tormentas.

Debido a ello, el Comité de Operaciones de Emergencia de la ONAMET ha decretado alerta amarilla para tres de esas demarcaciones, entre las que se incluyen el Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo.

Ante las circunstancias expuestas, y en interés de que la ciudadanía pueda participar a plenitud de la celebración de la Noche Larga de los Museos, versión verano, el Ministerio de Cultura ha considerado conveniente posponerla para el sábado 8 de septiembre, en el mismo horario y con las mismas atracciones ya anunciadas.

El Ministerio de Cultura establece en el comunicado que espera la comprensión de la ciudadanía ante esta decisión y la invita a mantener el mismo entusiasmo para celebrar, en la nueva fecha, la ocasión de visitar con acceso libre de pago todos nuestros museos.

Publicado en Noticias
Etiquetado como

La actividad, a celebrarse el sábado 1 de septiembre, estará dedicada a la juventud, por lo que se ha programado la actuación de los artistas Pamel Mancebo, Manny Cruz y Nathalie Hazim, entre otros.

Santo Domingo. – La celebración de la Noche Larga de los Museos, el próximo sábado 1 de septiembre del 2018, en la Ciudad Colonial, cerrará a la medianoche con un espectáculo en Plaza España.

En el show de cierre, se presentarán los jóvenes cantantes Pamel Mancebo y Manny Cruz, informó este miércoles el Ministerio de Cultura, entidad estatal que organiza la actividad.

La Noche Larga de los Museos, versión verano, estará dedicada a la juventud y en ella también se presentará la cantante Nathalie Hazim, en el Museo de las Casas Reales, luego que la actividad quede formalmente inaugurada, a las 6:00 de la tarde, durante una ceremonia que estará encabezada por el ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman.

Otra presentación artística anunciada es la de Héctor Gonz, Omar Quezada, Vic Contreras y la Alucinante Banda, dirigida por Luis Tomás Oviedo, a efectuarse en la Fortaleza de Santo Domingo (Fortaleza Ozama), a partir de las 7:30 de la noche.

La ocasión será aprovechada para celebrar el Día Mundial del Folklore, por lo que se incluyen presentaciones de cofradías campesinas en los museos Casa de Tostado, Fortaleza de Santo Domingo y Plaza España. Esta actividad iniciará a las 5:00 p.m., y se prolongará hasta las 8:00 de la noche, organizada por la Dirección Nacional de Folklore.

El sábado 1 de septiembre, los museos de la Ciudad Colonial quedarán abiertos al público, con entrada libre de pago, hasta las 12 de la medianoche. El personal de la Dirección de Museos tiene a su cargo guiar a los visitantes por estos sitios históricos.   

Los asistentes podrán disfrutar de zanqueros y estatuas vivas, en las áreas de los museos Plazas España y María de Toledo, a partir de las 5:00 de la tarde.

Para el deleite y diversión de los niños, niñas y adolescentes, el programa incluye la exhibición del cortometraje animado “Una aventura por el sur”, en horario de 5:00 de la tarde a 7:30 de la noche, en el Colonial Gate, así como escenas de teatro de títeres. 

Publicado en Noticias
Etiquetado como

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC) desarrollará una serie de actividades artísticas en lo que resta de julio y durante agosto de este año, como parte del programa dispuesto por el ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, para facilitar el acceso libre de la ciudadanía al sano entretenimiento. 

El plan de actividades incluye la presentación, en lo que resta de julio, de una obra teatral a cargo del Teatro Orquestal Dominicano (TODO), con motivo de su quinto aniversario, y del concierto Gala por parte del Coro de Niños de Santo Domingo.

También informa de una serie de conciertos de la Orquesta Nacional Juvenil, bajo la dirección del maestro Alberto Rincón, y de la Temporada de Conciertos 2018 de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dirigida por el maestro José Antonio Molina; además de la celebración de la Noche Larga de los Museos.

Una nota de prensa servida por el Ministerio de Cultura informa que el Teatro Orquestal Dominicano, integrado por jóvenes con discapacidad, dirigido por la dramaturga Elisabeth Ovalle, presentará la obra “Pirámides 179” el 25 de julio a las 6 de la noche, la Sala Máximo Avilés Blonda del Auditorio de Bellas Artes del Distrito Nacional.

Mientras que el Coro de Niños de Santo Domingo, integrado por 50 niños, ofrecerá un concierto de Gala el viernes 27 de julio, a las 7:00 p.m., también en la Sala Máximo Avilés Blonda de Bellas Artes.

El Ministerio de Cultura informó que también auspicia la temporada de conciertos 2018 de la Orquesta Nacional Juvenil, bajo la dirección de Alberto Rincón. Las funciones serán los días martes 31 de julio, y jueves 2 y sábado 4 de agosto, a las 8:30 p.m., en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.  

El Ministerio de Cultura también anuncia el inicio el 8 de agosto, a la 8 de la noche, de la Temporada de Conciertos 2018 de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dirigida por el maestro José Antonio Molina. Esta versión de unos seis conciertos estará dedicada a la memoria del fenecido maestro Pavle Vujcic y concluirá el 31 de octubre.

El programa de actividades culturales incluye la celebración de la tradicional Noche Larga de los Museos, en su versión 2018, dedicada a la juventud, pautada para el día 25 de agosto, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Esta actividad, con entrada libre a los museos, se desarrollará en horarios de 9:00 a.m. a 12:00 de la media noche.  

Publicado en Noticias
Etiquetado como

La realización de esta fiesta cultural cumplió su objetivo de acercar a un amplio público al patrimonio cultural dominicano.
Bonao, Monseñor Nouel.- Por primera vez, niños, jóvenes y adultos oriundos de Bonao tuvieron la oportunidad de disfrutar, en su provincia, de la celebración de La Noche Larga de los Museos y la Cultura, celebrada el pasado sábado por el Ministerio de Cultura, con una programación cargada de actividades para toda la familia y el acceso gratuito a los museos y centros culturales de la zona.

La realización de esta fiesta cultural cumplió su objetivo de lograr el acercamiento de un amplio público al patrimonio cultural dominicano.

Fue notorio el apoyo masivo de la población, las autoridades y de los más de 50 centros educativos de la localidad, que participaron en visitas guiadas, exhibiciones, coloquios, recreación de personajes, talleres, estatuas vivas y conciertos de música típica.

En el acto inaugural del evento, el viceministro de Descentralización Territorial, Juan Morales, quien habló en representación del ministro Pedro Vergés, valoró la importancia de promover el patrimonio, así como del proceso de descentralización de los fondos de la actual gestión del MINC, que permite que más actividades lleguen a las provincias.

“La Noche Larga de los Museos, que ya es una tradición en Santo Domingo, es el interés de nuestro ministerio que se establezca y se instituya en cada una de las provincias. La estrategia es que por cada Noche Larga que se realice en la capital, una semana después se hará una en las provincias”, expresó Morales.

Además, el senador de Monseñor Nouel, Félix Nova, agradeció al MINC por llevar el evento a esta localidad, y aseguró que: “la cultura es la propia madre patria de uno. Que el que hoy estemos celebrando en Monseñor Nouel la Noche Larga de los Museos dice que nosotros vamos avanzando”.

Durante la Noche Larga de los Museos, el público tuvo acceso libre a los espacios: Museo Cultural la Voz del Yuna, Centro Cultural Cándido Bidó, Escuela de Bellas Artes, Biblioteca Juan Bosch, Oficina de Desarrollo Ecoturístico, Casa Museo Cristian Tiburcio, Centro de exhibición Santos de Palo, Galería de Arte Valentín y Casino del Yuna.

La Noche Larga de los Museos es una iniciativa del Ministerio de Cultura, que se realiza en cumplimiento con las políticas culturales del gobierno del presidente Danilo Medina, orientadas a facilitar que la población tenga acceso a los centros históricos y disfrute de los bienes culturales nacionales, valorando en su justa medida el patrimonio cultural nacional.

Este evento de carácter histórico-cultural fue coordinado por la Dirección General de Museos, a cargo de Ana María Conde; y de la Dirección General de Provincias, encabezada por Altagracia Fernández.

Cabe destacar que el pasado 9 de diciembre se realizó La Noche Larga de los Museos en Navidad, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Programa de actividades

La programación incluyó recorridos guiados, la recreación de personajes, conciertos y talleres, desde las 9:00 a.m. hasta las 12 de la medianoche, en el Museo Cultural Voz del Yuna; exposiciones, de 9:00 a.m., a 12:00 del mediodía, en el Centro Cultural Cándido Bidó, Centro de exhibición Santos de Palo y Escuelas de Bellas Artes.

También, lectura de poemas, desde las 10:00 a.m. a las 12:00 de la medianoche, en la Biblioteca Juan Bosch. A las 2:00 de la tarde, artistas plásticos estuvieron pintando y dibujando en el área exterior de la Escuela de Bellas Artes.

En la Oficina de Desarrollo Ecoturístico se efectuó la exposición y la venta de productos artesanales y la proyección de videos sobre las bellezas naturales de la provincia, desde las 10:00 a.m. hasta el cierre del evento.

También, se ofrecieron visitas guiadas durante todo el día a la Casa Museo Cristian Tiburcio y el Casino del Yuna.

El gran cierre de este evento estuvo a cargo del legendario merenguero típico Francisco Ulloa, en un espectáculo realizado frente al Museo Cultural la Voz del Yuna.

Publicado en Noticias

El gran cierre será esta noche en la Plaza España, con un repertorio de los merengues más populares de la época navideña, a cargo de destacados artistas invitados.

Santo Domingo.- La mañana de hoy sábado es diferente y especial en la Ciudad Colonial, ya que un público entusiasta recorre las históricas calles y visita los museos ubicados en la zona, para disfrutar de la programación  de la noche de la Noche Larga de los Museos en navidad.

La familia dominicana y turistas de distintas nacionalidades han hecho suya esta iniciativa dispuesta por Ministerio de Cultura, que busca incentivar el acceso al patrimonio monumental del país y a programas artísticos.

A partir de las 9:00 a.m. la Casa de Tostado, la Fortaleza de Santo Domingo, el Museo Trampolín, el Museo de las Casas Reales, el Museo Alcázar de Colón, el Centro Cultural Banreservas, la Casa de Teatro, el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, el Museo Trampolín, el Palacio Consistorial y la Plaza María de Toledo, han abierto sus puertas con una rica e interesante propuesta para toda la familia.

A lo largo de este día, los visitantes además podrán disfrutar de las presentaciones artísticas del Ballet Folklórico de Baní, la Escuela de Música Ñico Lora, las estatuas vivas, el Grupo Bonyé, talleres infantiles, recorridos guiados y recreación de personajes, en un ambiente navideño.

Además, en la noche se podrá disfrutar del espectáculo de luces en las fachadas del Museo Alcázar de Colón, Museo de las Casas Reales, Fortaleza de Santo Domingo, y el árbol de navidad Coca Cola en la Plaza España. Los más pequeños podrán compartir con Santa Claus en el patio español del Museo Trampolín.   

Aunque las instituciones culturales reciben al público desde las primeras horas de este sábado, el acto inaugural será a las 6:00 de la tarde, en el Museo de las Casas Reales. La actividad la organiza el MINC, a través de la Dirección General de Museos, que dirige Ana María Conde.

El gran cierre se efectuará en la tarima de la Plaza España con los merengueros típicos Dionny Fernández, Rasputín, Diómedes Núñez e Ileana Reynoso, con un repertorio de los merengues más populares de la época navideña, , desde la 10:00 p.m. a 12:00 de la medianoche.

Publicado en Noticias