Multitudinaria presencia estudiantil confirma el éxito de la Feria del Libro 2025

Sábado, 04 Octubre 2025

Santo Domingo.- Las vías de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte se han convertido en espacios fértiles y llenos de vitalidad, marcados por las risas, las voces y los pasos firmes de miles de niños, adolescentes y jóvenes que visitan la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), la cual se celebra hasta este domingo 5 de octubre.

Los colores y logos de una enorme cantidad de centros educativos han inundado la feria, mostrando a una población que no es solo futuro, sino presente activo en el descubrimiento de valores, ética, literatura, historia y cultura, a través de los libros y los espacios de reflexión que ofrece cada pabellón.

La FILSD 2025 se ha consolidado como una aliada estratégica para la apertura al conocimiento y la creatividad, con experiencias adaptadas a cada nivel académico.

Para los primeros ciclos, el Pabellón Infantil se convierte en parada obligatoria. Según su encargada, Alejandra Brito, este espacio ha puesto especial atención en la inclusión, implementando actividades diseñadas para niños y niñas con diferentes capacidades y garantizando un entorno de respeto y diversidad.

En dicho pabellón, con el apoyo de expertos en ilustración y pedagogía, los pequeños desarrollan su creatividad en cuatro áreas principales: puesta en escena, talleres de arte, espacios de juegos y biblioteca.

Una de las atracciones más destacadas es la exposición en honor a los diez años de trayectoria de la ilustradora hispano-dominicana Taína Almodóvar, quien ha realizado valiosos aportes a la literatura infantil, eje temático de esta vigesimoséptima edición de la feria.

Brito también destacó el rol fundamental de los profesores, padres y tutores, cuya presencia ha fortalecido el vínculo entre el sistema escolar y la feria, garantizando acompañamiento, seguimiento y orden en cada visita.

Otros espacios concebidos para estas nuevas generaciones incluyen los pabellones de Editoriales Infantiles, Rincón del Libro y Bono Libro, además del parque infantil y la programación audiovisual de la Cinemateca Dominicana.

Por su parte, los adolescentes han encontrado un espacio dinámico en el Pabellón del Cómic, con exhibiciones y encuentros con autores, en los cuales han pasado a ser tanto espectadores como creadores de esta disciplina artística que les permite expresarse con libertad de trazos.

Actividades para el fin de semana

Durante este sábado y domingo, la FILSD 2025 ofrecerá una gran cantidad de actividades especialmente dirigidas al público infantil, desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, con una programación que incluye obras de teatro, cuentacuentos, lecturas dramatizadas y talleres de arte.

Este año, la Feria del Libro, que rinde homenaje al historiador Frank Moya Pons, ha concitado un extraordinario respaldo del público, tanto adulto como joven e infantil.

Solo este viernes, decenas de autobuses llenaron la Plaza de la Cultura de estudiantes que no únicamente llegaron desde Santo Domingo, sino también desde distintas provincias del país, confirmando así el poder de atracción y el éxito rotundo de esta gran celebración de la lectura y la cultura.