‘Las buenas palabras para ti mismo’ y ‘los hijos de la revolución’, temas de reflexión en la Feria del Libro 2025

Viernes, 03 Octubre 2025

Santo Domingo.- En el marco de la Feria Internacional del Libro 2025, el Pabellón de las Buenas Palabras acogió la charla “Las buenas palabras para ti mismo: el diálogo interior”, impartida por el director general del Libro y la Lectura, Aquiles Julián.

Mediante preguntas orientadas a que los participantes reflexionaran sobre sus propias vidas y comportamientos, Julián condujo un interesante ejercicio de introspección destinado a identificar herramientas para el autocuidado emocional y psicológico.

Otra de las actividades programadas el miércoles fue el coloquio “Los hijos de la revolución”, en el cual, desde tres perspectivas distintas, se abordó la influencia de las revoluciones en la historia de República Dominicana, Nicaragua y España.

Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid; José Adiak, escritor nicaragüense y uno de los autores jóvenes más influyentes en la literatura contemporánea; y Alejandro Paulino, catedrático e historiador dominicano, compartieron sus experiencias y coincidieron en que el objetivo de toda revolución es la formación de un “hombre nuevo”.

En Nicaragua, los años 80 estuvieron marcados por la revolución sandinista, una lucha que buscó poner fin a la dictadura, aunque, como señaló el panel, la población enfrenta hoy nuevamente la experiencia de un gobierno autoritario. 

En el caso de España, Eva Orúe explicó que la transición tras la dictadura se caracterizó por un prolongado silencio social, en el que gran parte de la ciudadanía optó por apelar al olvido como vía de sobrevivencia colectiva.

Mientras tanto, en la República Dominicana, Alejandro Paulino recordó que las luchas armadas de abril de 1965 no solo fueron un enfrentamiento político y militar, sino también un tiempo en que surgieron grupos culturales y literarios que, desde la creación artística, expresaban un fuerte sentido social y contestatario.

Estos espacios de reflexión forman parte de las más de 600 actividades organizadas en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), dedicada este año al historiador Frank Moya Pons. El evento se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.