Santo Domingo.- Con el objetivo de concienciar y enriquecer el conocimiento de la población infantil sobre la identidad cultural dominicana, se celebró el coloquio titulado “La cultura dominicana en la literatura infantil” como parte de la programación de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025).
La actividad estuvo a cargo de los profesores Débora Parra y Jason Peña, quienes ofrecieron a los asistentes, en su mayoría niños, niñas y adolescentes, una reflexión profunda sobre la relación entre literatura, identidad y cultura.
Durante su intervención, la profesora Parra definió la literatura como “un conjunto de obras de arte expresadas y conjugadas en un lenguaje y contenido apto para el público infantil”, y la identidad como “las expresiones culturales propias de un país o región, que se diferencian de otras por sus rasgos característicos”.
Asimismo, destacó que la importancia de la literatura infantil radica en que surge de nuestras comunidades y fortalece el reconocimiento mutuo entre sus miembros.
Por su parte, el profesor Peña explicó el vínculo entre la literatura infantil y la identidad cultural, resaltando que la cultura dominicana, al estar presente en estas obras, transmite valores, despierta la imaginación en los niños y facilita su acercamiento a la lectura.
Al concluir, ambos expositores sostuvieron un animado intercambio de preguntas y respuestas con los participantes, quienes mostraron gran interés en temas como el merengue, la gastronomía y otras expresiones que representan a la República Dominicana en el ámbito internacional.
El coloquio tuvo lugar en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, ubicado en el Museo de Historia y Geografía, y contó con la asistencia de estudiantes, profesores de centros educativos públicos y privados, así como público en general.
La FILSD 2025, que se celebra desde el 25 de septiembre hasta el 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, está dedicada al reconocido historiador Frank Moya Pons y cuenta con la Red de Ferias y Festivales Literarios Latinoamericanos como invitada de honor.
Esta vigesimoséptima edición ferial se desarrolla con la literatura infantil como temática central.