Las obras, cuyos protagonistas son gatos, destacan el valor de la empatía en la sociedad
Santo Domingo.– Durante la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025) se llevó a cabo la puesta en circulación de los libros de literatura infantil "La gatita de la ventana azul" y "Un gatito en la Ciudad Colonial", de la escritora Rosanna Rivera.
La actividad, encabezada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, se realizó en el Pabellón Infantil del recinto ferial, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
En sus palabras, el ministro destacó el rol fundamental de la literatura infantil y juvenil, eje temático de esta edición de la FILSD, en la formación de valores y en el fortalecimiento de la identidad cultural. Además, señaló que estas historias abren puertas a la imaginación y acercan a los niños al patrimonio que nos define.
El evento contó con la presencia del viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya; del exministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman; así como de niños acompañados por sus familias.
"La gatita de la ventana azul", basada en una historia real, transmite amor, paciencia y ternura a través de dos gatos: Cuba, travieso y juguetón, y Habana, rescatada de las calles de la Ciudad Colonial y diagnosticada con autismo, lo que la hace más tranquila y reservada.
Por su parte, "Un gatito en la Ciudad Colonial" resalta la creatividad y la aventura de la mascota de la autora, invitando a los lectores a descubrir lugares emblemáticos de la Ciudad Primada de América.
Al finalizar, Rivera agradeció el apoyo de la Fundación Cat Lovers en el rescate y cuidado de felinos en peligro, y puso en adopción a dos gatitos rescatados.
La FILSD 2025 se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Esta edición rinde homenaje al historiador Frank Moya Pons, reconocido por su valioso aporte al acervo bibliográfico y cultural dominicano.