Santo Domingo.- Durante el segundo día de celebración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) se llevó a cabo el coloquio “Sueños y delirios de la identidad”, a cargo del novelista brasileño João Paulo Cuenca y el narrador y crítico cultural dominicano residente en Estados Unidos John Paul Infante.
La actividad, que tuvo lugar en el Pabellón de Ensayo Transparente, ubicado en la sala Ravelo del Teatro Nacional, contó con la asistencia de escritores, estudiantes, profesores y público en general.
El encuentro comenzó con la intervención de la moderadora, la escritora Ibeth Guzmán, quien presentó a los expositores y abrió la reflexión sobre la identidad cultural en la literatura.
Ambos panelistas abordaron el significado de la identidad y su constante reinvención en un mundo marcado por la migración, la globalización, la memoria y la tecnología.
Al responder sobre hasta qué punto la identidad es una narración que inventamos para sobrevivir y cuándo ese relato puede convertirse en un delirio que nos atrapa, John Paul Infante afirmó que “todo lo que uno hace, piensa y dice, lo hace de manera particular”, añadiendo que “cuando se lee, se hacen conexiones en el tiempo y el espacio sobre los diferentes aspectos que recrean la realidad”.
Por su parte, João Paulo Cuenca destacó que la identidad juega un papel esencial en la literatura, pues es a partir de la realidad de cada entorno cuando surgen las narraciones y expresiones literarias. Cuenca subrayó además que se trata de un principio universal que el ser humano lleva en su interior y que lo acompaña en su tránsito entre naciones, pueblos y comunidades.
La FILSD 2025, que se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, está dedicada al historiador Frank
Moya Pons, en reconocimiento a su valioso aporte al acervo bibliográfico y cultural de la nación.
La presente edición cuenta con la participación de la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor y tiene como uno de sus ejes temáticos principales la literatura infantil.