Ministerio de Cultura desarrolla jornada de capacitación en gestión cultural en Haina

Martes, 02 Septiembre 2025

Haina.- Dando continuidad a su programa de formación en provincias, municipios y comunidades de todo el país, el Ministerio de Cultura llevó a cabo con rotundo éxito la duodécima jornada de capacitación en gestión cultural, en esta ocasión en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal.

La actividad, titulada “Gestión cultural, educación financiera para proyectos culturales rentables y derechos de autor”, tuvo como objetivo capacitar a gestores, emprendedores culturales y líderes comunitarios en técnicas para el desarrollo de proyectos que beneficien a sus comunidades.

Esta iniciativa, impulsada por el Viceministerio de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural, que dirige el escritor Luis R. Santos, está dirigida a gestores y emprendedores culturales de todas las regiones del país.

La jornada, realizada en la Biblioteca Municipal de Haina, estuvo encabezada por Joan Matías, en representación del mencionado viceministerio.

En sus palabras de bienvenida, Matías destacó el interés del Ministerio de Cultura en continuar desarrollando estas jornadas de formación en todo el territorio nacional. Asimismo, informó a los participantes sobre el fondo de crédito de 500 millones de pesos disponible a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), destinado a gestores culturales tras la presentación y evaluación de sus proyectos, con miras a fortalecer la economía naranja.

En representación del municipio, Segundo Maldonado, director de la Casa de la Cultura de Haina, agradeció al Ministerio de Cultura por llevar a la comunidad esta actividad formativa. Señaló que esta localidad es un referente de diferentes expresiones culturales, manifestadas en el merengue del fenecido cantante Rubby Pérez, así como en la salsa, el jazz, el ballet, los atabales, la salve, la gastronomía, las bellas artes y el carnaval.

La jornada se desarrolló en tres talleres: “Educación financiera para proyectos culturales y acceso al crédito”, impartido por Virgilio Hidalgo Figuereo, representante de Promipyme; “Gestión cultural”, a cargo de Ivania Henríquez, del Ministerio de Cultura; y “Gestión de la propiedad intelectual desde el emprendimiento cultural”, impartido por Joselyn Tejada, de la Oficina Nacional de Derechos de Autor.