Santo Domingo.- Con el tema “La inteligencia artificial y derecho de autor en las industrias culturales”, el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Industrias Culturales, impartió la primera jornada del taller “Propiedad Intelectual para Emprendedores Culturales” en la Galería Ramón Oviedo de la sede ministerial.
La actividad formativa, que contó con la colaboración de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y se realizó de 9:30 de la mañana a 12:00 del mediodía, estuvo a cargo del licenciado Wilkis T. Santana Abreu, coordinador y planificador académico en el Centro de Capacitación y Desarrollo de Derecho de Autor de la ONDA.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la viceministra de Industrias Culturales, Alicia Baroni, quien resaltó la importancia de este espacio formativo para los emprendedores culturales y destacó el interés de los participantes por capacitarse en el área.
En la actividad estuvieron presentes Luis Reynaldo Pérez, director de Fomento y Desarrollo de las Industrias Culturales, y Elena Ramos, encargada de la División de Incubación y Emprendimientos Culturales.
Durante el taller se analizó el impacto de la inteligencia artificial en la creación de obras artísticas, literarias y musicales, así como los desafíos legales que surgen con esta tecnología, incluyendo la titularidad de los derechos de autor y la protección de las creaciones asistidas por inteligencia artificial.
A través de estas capacitaciones, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las industrias culturales en todas las regiones del país. El Viceministerio de Industrias Culturales, por su parte, trabaja en la definición e implementación de políticas de Estado orientadas al desarrollo de la competitividad, promoción, protección, difusión y fortalecimiento de las industrias culturales y creativas en la República Dominicana.